Diplomado en Psiconefrología

Objetivos específicos:

Insuficiencia Renal Crónica-concepto, estadio de la IRC,
·         Identificar los factores de riesgos predisponente a desarrollar una IRC y las patologías relacionadas con la enfermedad.
·         Conocer el impacto psico social que experimenta el paciente luego de recibir un diagnóstico de IRC y como afecta su entorno familiar.
·         Conocer las sintomatologías asociadas a la Insuficiencia Renal Crónica, valores clínicos y de laboratorio relacionados con la falla renal.
·         Determinar las alteraciones emocionales y conductuales que pudiera exhibir el paciente luego de recibir el diagnóstico y previo a decidirse a elegir una terapia sustitutiva.
·         Conocer los tipos de terapias sustitutivas disponible en el país, como funcionan, y los centros asistenciales públicos y privados que las ofrecen.
·         Identificar técnicas y/o terapias que pudieran ser efectivas para ayudar al paciente renal a mejorar sus estados de ansiedad, depresión, trastornos del sueño, entre otras alteraciones emocionales y conductuales.
·         Conocer la importancia de una dieta nutricional adecuada a los pacientes renales y las restricciones alimenticias a la que deben someterse con la finalidad de eficientizar su adherencia al tratamiento y mejorar su calidad de vida.
·         Conocer la importancia de un equipo multidisciplinario en el tratamiento paliativo y como contribuyen las diferentes disciplinas en el beneficio del paciente y adaptación a la terapia de rescate.
·         Conocer el manejo de los pacientes renales infantiles, el impacto para los padres y cómo afecta la dinámica de pareja y familiar en esos hogares.
·         Escuchar testimonios de pacientes que reciben las terapias y de sus familiares que le sirven de cuidadores y soporte emocional.
·         Ser capaces de desarrollar programas psicoterapéuticos de acompañamiento que permita a los familiares y el paciente, sobrellevar la enfermedad con serenidad y actitud positiva, y mejorar su calidad de vida.

Comentarios